Últimos temas
PRÓXIMO EVENTO
¿Quién está en línea?
En total hay 2 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 2 Invitados Ninguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 32 el Sáb Jun 02, 2012 8:06 am.
Comunicaciones por Radio en un Entorno Táctico
Asociación GRUPO OPERATIVO AIRSOFT (GOA) Nº Registro: 17111 :: FORO PUBLICO :: Maestro Armero.- :: Comunicaciones
Página 1 de 1. • Comparte •
Comunicaciones por Radio en un Entorno Táctico
Comunicaciones por Radio en un Entorno Táctico
• PIENSA LUEGO HABLA: Saber lo que quieres decir antes de empezar a emitir es importante.
• MANTÉNLO SIMPLE Y CORTO: La comunicación complicada y gregaria por radio ha de ser evitada. Los mensajes deberían ser simples e inteligibles.
• PERÍODOS: Hay que acordar el uso de ciertas palabras clave para evitar interrupciones y Respuestas prestas.
Iniciando La Conversación
Cuando uno quiere hablar por radio se necesita anunciar quién habla y a quién te diriges. También, una vez que se ha empezado a hablar se necesita indicar eso. Para indicar has terminado con una frase y quieres escuchar la respuesta se suele utilizar la palabra clave ' Cambio '. (Obviamente se tendría que evitar usar ese término en otras partes de la transmisión para evitar causar confusión.) Así es que una transmisión básica, simple sonaría como esto:
Alfa Uno, aquí Bravo Seis. Cambio.
Este ejemplo contiene todos los elementos requeridos para empezar una transmisión: “ Uno, aquí B. Cambio”. Generalmente esta forma particular se usa para iniciar una serie de transmisiones. Cuando Bravo Seis necesita dirigirse a Alfa uno, necesita asegurarse que Alfa Uno estará escuchando. Esta frase corta también dice al resto de personas en la misma frecuencia que no necesitan prestarle atención a esta transmisión, dejándoles continuar con sus cosas solo para escuchar el final de la conversación.
Cuando Alfa Uno oye esta transmisión contestará del mismo modo, señalando que ha oído a Bravo Seis y está listo.
Aquí Alfa Uno. Cambio.
Ahora, Bravo Seis sabe que Alfa Uno le escucha y puede empezar a transmitir.
Conversación Rápida.
Como se ha indicado previamente hay mantener las conversaciones cortas y al grano. Uno quiere una transmisión rápida a fin de dejar libre el canal tan rápido como sea posible y permitir el uso de otro. También sabiendo que, generalmente, los tiroteos siguen una pauta muy rápida, uno necesita transmitir su información tan rápidamente como posible, para maximizar el tiempo de respuesta.
Un ejemplo muy pobre de comunicación por radio es:
Alfa Uno, aquí Bravo Seis. Sí … um.. He visto a un montón de tipos, parecen ser de los malos. Están …………… yo diría que, alrededor de 30 metros a mis 11 en punto… tus 12 en punto… o allí cerca. Hay alrededor de, puede ser que... …6 … ó …10 de ellos. Parece que avanzan hacia ti. Tal vez deberías, emmm, … retroceder unos metros a fin de que les podamos disparar un poco para retrasarlos y abatir unos cuantos… y cosas así. Cambio.
Como puedes ver la transmisión se ha llenado de espacios, inexactitudes y lentitud confundiendo al receptor. Una mejor forma sería esperar unos cuantos segundos adicionales (los desaprovechados en el primer ejemplo) para aclarar los pensamientos propios y hacer una transmisión de este estilo:
Alfa Uno, aquí Bravo Seis. Presta Atención. De 5 a 10 enemigos a 40 metros enfrente de ti dirigiéndose a tu posición. Recomiendo que retrocedas 10 metros a mi flanco para que te podamos cubrir. Cambio.
De esta forma dice lo mismo que en el ejemplo anterior, pero sin vacíos ni tonterías. Lo ' Presta Atención ' le da a entender a Alfa Uno que tienen información específica de importancia inmediata para él.
Alfa Uno, habiendo oído esto, piensa que tal vez Bravo Seis debería avanzar 10 metros, pero decide cumplir con la sugerencia y retroceder. Él podría responder así:
Seis, Uno. Recibido. 5 a 10 enemigos. 40 metros enfrente. Retroceder a tu flanco. Cambio.
Notarás varias cosas en esta transmisión. Alfa Uno acortó sus nombres en primer lugar. Básicamente, una vez que la conversación ha empezado y otras unidades en este canal saben que la cosa no va con ellas, las unidades involucradas pueden acortar sus nombres al único componente. En este caso, Seis Uno son los únicos componentes en su unidad y ni uno ni otro quiere que cualquier otro del equipo Bravo o del equipo Alfa se haga un lío así es que omiten esa trozo.
También, Uno repitió la información crítica. Así Bravo Seis sabe que Alfa Uno entiende la situación y notó los detalles correctos. La frase 'recibido' es el puntero que dice ' esto es lo que he entendido de lo que me has dicho antes '.
Otro término es ' Roger ', que significa ' Mensaje recibido y comprendido '.
Ahora que Seis sabe que necesita hacer saber a Uno que ha obtenido la información correcta. Podría responder con:
Uno. Recibido. Corto.
Aquí Seis ha acortado el auto-identificador. Luego utiliza el puntero 'recibido' que significa 'Me has oído correctamente'.
Seis también terminó la comunicación con un puntero diferente. 'Corto ' es que el término para hacer saber todo el canal que la transmisión ha terminado y otros pueden iniciar sus transmisiones.
• PIENSA LUEGO HABLA: Saber lo que quieres decir antes de empezar a emitir es importante.
• MANTÉNLO SIMPLE Y CORTO: La comunicación complicada y gregaria por radio ha de ser evitada. Los mensajes deberían ser simples e inteligibles.
• PERÍODOS: Hay que acordar el uso de ciertas palabras clave para evitar interrupciones y Respuestas prestas.
Iniciando La Conversación
Cuando uno quiere hablar por radio se necesita anunciar quién habla y a quién te diriges. También, una vez que se ha empezado a hablar se necesita indicar eso. Para indicar has terminado con una frase y quieres escuchar la respuesta se suele utilizar la palabra clave ' Cambio '. (Obviamente se tendría que evitar usar ese término en otras partes de la transmisión para evitar causar confusión.) Así es que una transmisión básica, simple sonaría como esto:
Alfa Uno, aquí Bravo Seis. Cambio.
Este ejemplo contiene todos los elementos requeridos para empezar una transmisión: “ Uno, aquí B. Cambio”. Generalmente esta forma particular se usa para iniciar una serie de transmisiones. Cuando Bravo Seis necesita dirigirse a Alfa uno, necesita asegurarse que Alfa Uno estará escuchando. Esta frase corta también dice al resto de personas en la misma frecuencia que no necesitan prestarle atención a esta transmisión, dejándoles continuar con sus cosas solo para escuchar el final de la conversación.
Cuando Alfa Uno oye esta transmisión contestará del mismo modo, señalando que ha oído a Bravo Seis y está listo.
Aquí Alfa Uno. Cambio.
Ahora, Bravo Seis sabe que Alfa Uno le escucha y puede empezar a transmitir.
Conversación Rápida.
Como se ha indicado previamente hay mantener las conversaciones cortas y al grano. Uno quiere una transmisión rápida a fin de dejar libre el canal tan rápido como sea posible y permitir el uso de otro. También sabiendo que, generalmente, los tiroteos siguen una pauta muy rápida, uno necesita transmitir su información tan rápidamente como posible, para maximizar el tiempo de respuesta.
Un ejemplo muy pobre de comunicación por radio es:
Alfa Uno, aquí Bravo Seis. Sí … um.. He visto a un montón de tipos, parecen ser de los malos. Están …………… yo diría que, alrededor de 30 metros a mis 11 en punto… tus 12 en punto… o allí cerca. Hay alrededor de, puede ser que... …6 … ó …10 de ellos. Parece que avanzan hacia ti. Tal vez deberías, emmm, … retroceder unos metros a fin de que les podamos disparar un poco para retrasarlos y abatir unos cuantos… y cosas así. Cambio.
Como puedes ver la transmisión se ha llenado de espacios, inexactitudes y lentitud confundiendo al receptor. Una mejor forma sería esperar unos cuantos segundos adicionales (los desaprovechados en el primer ejemplo) para aclarar los pensamientos propios y hacer una transmisión de este estilo:
Alfa Uno, aquí Bravo Seis. Presta Atención. De 5 a 10 enemigos a 40 metros enfrente de ti dirigiéndose a tu posición. Recomiendo que retrocedas 10 metros a mi flanco para que te podamos cubrir. Cambio.
De esta forma dice lo mismo que en el ejemplo anterior, pero sin vacíos ni tonterías. Lo ' Presta Atención ' le da a entender a Alfa Uno que tienen información específica de importancia inmediata para él.
Alfa Uno, habiendo oído esto, piensa que tal vez Bravo Seis debería avanzar 10 metros, pero decide cumplir con la sugerencia y retroceder. Él podría responder así:
Seis, Uno. Recibido. 5 a 10 enemigos. 40 metros enfrente. Retroceder a tu flanco. Cambio.
Notarás varias cosas en esta transmisión. Alfa Uno acortó sus nombres en primer lugar. Básicamente, una vez que la conversación ha empezado y otras unidades en este canal saben que la cosa no va con ellas, las unidades involucradas pueden acortar sus nombres al único componente. En este caso, Seis Uno son los únicos componentes en su unidad y ni uno ni otro quiere que cualquier otro del equipo Bravo o del equipo Alfa se haga un lío así es que omiten esa trozo.
También, Uno repitió la información crítica. Así Bravo Seis sabe que Alfa Uno entiende la situación y notó los detalles correctos. La frase 'recibido' es el puntero que dice ' esto es lo que he entendido de lo que me has dicho antes '.
Otro término es ' Roger ', que significa ' Mensaje recibido y comprendido '.
Ahora que Seis sabe que necesita hacer saber a Uno que ha obtenido la información correcta. Podría responder con:
Uno. Recibido. Corto.
Aquí Seis ha acortado el auto-identificador. Luego utiliza el puntero 'recibido' que significa 'Me has oído correctamente'.
Seis también terminó la comunicación con un puntero diferente. 'Corto ' es que el término para hacer saber todo el canal que la transmisión ha terminado y otros pueden iniciar sus transmisiones.


En el Airsoft, un Jugador Honesto produce acciones honestas. Puede que ser honesto no te consiga muchos amigos, pero siempre te conseguirá los correctos.
Borre- Sargento Maestre SECRETARIO
- Mensajes : 3813
Fecha de inscripción : 14/06/2010
Edad : 52
Localización : Justamente detrás de ti.
Re: Comunicaciones por Radio en un Entorno Táctico
:Dlo tendremos en cuenta


Y vereis el resurgir, poderoso del guerrero, sin miedos a leyes ni a nostalgia.
Y caer mil veces mas.
Y levantarse de nuevo
sin mas bandera que su raza
Y caer mil veces mas.
Y levantarse de nuevo
sin mas bandera que su raza
kasclan- Sargento VICEPRESIDENTE
- Mensajes : 921
Fecha de inscripción : 03/02/2012
Edad : 40
Localización : a las 9
Re: Comunicaciones por Radio en un Entorno Táctico
Aquí Casiano, recibido.
Casiano- Socio
- Mensajes : 40
Fecha de inscripción : 09/09/2017
Edad : 34
Re: Comunicaciones por Radio en un Entorno Táctico
Perfecto. Lo que si eso tendria que saberlo el resto de miembros del equipo cuando somos muy numerosos y la mayor parte del tiempo nos pisamos las comunicaciones.




Jaff- Sargento Mayor PRESIDENTE
- Mensajes : 1015
Fecha de inscripción : 12/06/2010
Edad : 42
Asociación GRUPO OPERATIVO AIRSOFT (GOA) Nº Registro: 17111 :: FORO PUBLICO :: Maestro Armero.- :: Comunicaciones
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Partida 08/04/2018 AFTERSHOCK
» Nuevo compañero
» Miembros GOA y Aspirantes
» Partida 18 de marzo 2018 en DRAGONERA
» Registrado de replicas
» Ayuda para mejorar mi fusil M4
» Solicitud ingreso de Doctor Ohm
» Solicitud ingreso al club, aspirante Casiano